3148949455
Colombia
Risvalley
Bienvenidos  a risvalley

Risvalley® Centro de Innovación y Productividad se posiciona como uno de los actores
para apoyar la sofisticación y diversificación económica en Risaralda y Colombia,
integrando la economía del conocimiento para catalizar el crecimiento económico regional
y nacional. 

Nuestra herramienta tecnológica, RisPark®, presentada oficialmente el 17 de abril de 2024 facilita la innovación abierta, conectando productos tradicionales con tecnologías de frontera; a través de redes colaborativas que incluyen academia, estado, empresas, emprendedores y asociaciones de productores y sociedad civil, Risvalley® apoya la trasformación del aparato productivo al alinearlo con las macrotendencias globales, garantizando un desarrollo sostenible y competitivo para el país.

En Risvalley®, creemos firmemente que la innovación es la clave para el éxito regional y
nacional.

**Innovación sostenible: Agrotech, transición energética, bioeconomía y educación** En un mundo donde la sostenibilidad es clave, la integración de **Agrotech**, **transición energética**, **bioeconomía** y **educación** se convierte en el motor de un futuro más verde y eficiente. Este enfoque combina tecnología avanzada, prácticas ecológicas y formación continua para transformar el sector agrícola y promover un desarrollo sostenible. ### **Agrotech: Tecnología al servicio del campo** El uso de herramientas innovadoras como sensores inteligentes, drones agrícolas y sistemas automatizados permite a los agricultores optimizar sus recursos y maximizar la productividad de manera sostenible. ### **Transición energética: Agricultura con energías renovables** La implementación de paneles solares y turbinas eólicas en las zonas agrícolas fomenta un uso eficiente de la energía limpia, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo la huella de carbono. ### **Bioeconomía: Aprovechamiento de recursos naturales** Prácticas como la gestión de residuos orgánicos, el uso de biodigestores y el compostaje promueven un modelo circular que minimiza los desechos y maximiza los beneficios ambientales. ### **Educación: Formación para un cambio duradero** La educación es el pilar que conecta la tecnología y la sostenibilidad. Talleres y programas formativos enseñan a las nuevas generaciones de agricultores cómo implementar estas herramientas para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. En este espacio, Agrotech, transición energética, bioeconomía y educación convergen para construir un sistema agrícola moderno, sostenible y alineado con los retos globales. **¡Únete a esta revolución verde y sé parte del cambio!**
que es lo que hacemos

Nos dedicamos a crear un entorno propicio para el intercambio de ideas y la
implementación de soluciones innovadoras. Nuestro compromiso es ser el motor que
impulsa a las Mipymes y las unidades de negocios locales, regionales y nacionales,
ayudándolas a adaptarse y prosperar en un mercado globalizado.

Este enfoque estratégico permite que
actores como empresas, instituciones académicas y entidades gubernamentales
trabajemos juntos en apuestas estratégicas comunes, como el desarrollo económico
sostenible, la transferencia tecnológica y la adopción de prácticas disruptivas

 Su objetivo
principal es consolidar sólidas redes colaborativas entre actores de la cuádruple hélice,
incluyendo centros de conocimiento, el aparato productivo, el Estado, la sociedad civil e
inversionistas.

Más sobre nosotros
Risvalley® se estableció legalmente el 26 de septiembre de 2018 como una ONG, enmarcada en la Política de Actores establecida por Colciencias mediante la resolución No. 1473 de 2016. Desde entonces, ha sido parte del Sistema Regional y Nacional de Innovación y ha representado a la sociedad civil en el CODECTI de Risaralda.
Esto se realiza para impulsar y monitorear la transformación hacia una sociedad del conocimiento e innovadora en diversos sectores económicos.
Nuestra trayectoria
**Innovación sostenible: Agrotech, transición energética, bioeconomía y educación** En un mundo donde la sostenibilidad es clave, la integración de **Agrotech**, **transición energética**, **bioeconomía** y **educación** se convierte en el motor de un futuro más verde y eficiente. Este enfoque combina tecnología avanzada, prácticas ecológicas y formación continua para transformar el sector agrícola y promover un desarrollo sostenible. ### **Agrotech: Tecnología al servicio del campo** El uso de herramientas innovadoras como sensores inteligentes, drones agrícolas y sistemas automatizados permite a los agricultores optimizar sus recursos y maximizar la productividad de manera sostenible. ### **Transición energética: Agricultura con energías renovables** La implementación de paneles solares y turbinas eólicas en las zonas agrícolas fomenta un uso eficiente de la energía limpia, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo la huella de carbono. ### **Bioeconomía: Aprovechamiento de recursos naturales** Prácticas como la gestión de residuos orgánicos, el uso de biodigestores y el compostaje promueven un modelo circular que minimiza los desechos y maximiza los beneficios ambientales. ### **Educación: Formación para un cambio duradero** La educación es el pilar que conecta la tecnología y la sostenibilidad. Talleres y programas formativos enseñan a las nuevas generaciones de agricultores cómo implementar estas herramientas para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. En este espacio, Agrotech, transición energética, bioeconomía y educación convergen para construir un sistema agrícola moderno, sostenible y alineado con los retos globales. **¡Únete a esta revolución verde y sé parte del cambio!**
Linea del tiempo historia de Risvalley

Conoce nuestra historia paso a paso

Ver Más
**Innovación sostenible: Agrotech, transición energética, bioeconomía y educación** En un mundo donde la sostenibilidad es clave, la integración de **Agrotech**, **transición energética**, **bioeconomía** y **educación** se convierte en el motor de un futuro más verde y eficiente. Este enfoque combina tecnología avanzada, prácticas ecológicas y formación continua para transformar el sector agrícola y promover un desarrollo sostenible. ### **Agrotech: Tecnología al servicio del campo** El uso de herramientas innovadoras como sensores inteligentes, drones agrícolas y sistemas automatizados permite a los agricultores optimizar sus recursos y maximizar la productividad de manera sostenible. ### **Transición energética: Agricultura con energías renovables** La implementación de paneles solares y turbinas eólicas en las zonas agrícolas fomenta un uso eficiente de la energía limpia, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo la huella de carbono. ### **Bioeconomía: Aprovechamiento de recursos naturales** Prácticas como la gestión de residuos orgánicos, el uso de biodigestores y el compostaje promueven un modelo circular que minimiza los desechos y maximiza los beneficios ambientales. ### **Educación: Formación para un cambio duradero** La educación es el pilar que conecta la tecnología y la sostenibilidad. Talleres y programas formativos enseñan a las nuevas generaciones de agricultores cómo implementar estas herramientas para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. En este espacio, Agrotech, transición energética, bioeconomía y educación convergen para construir un sistema agrícola moderno, sostenible y alineado con los retos globales. **¡Únete a esta revolución verde y sé parte del cambio!**
Presentación Risvalley

Conoce el futuro que estamos construyendo juntos

Ver Más
**Innovación sostenible: Agrotech, transición energética, bioeconomía y educación** En un mundo donde la sostenibilidad es clave, la integración de **Agrotech**, **transición energética**, **bioeconomía** y **educación** se convierte en el motor de un futuro más verde y eficiente. Este enfoque combina tecnología avanzada, prácticas ecológicas y formación continua para transformar el sector agrícola y promover un desarrollo sostenible. ### **Agrotech: Tecnología al servicio del campo** El uso de herramientas innovadoras como sensores inteligentes, drones agrícolas y sistemas automatizados permite a los agricultores optimizar sus recursos y maximizar la productividad de manera sostenible. ### **Transición energética: Agricultura con energías renovables** La implementación de paneles solares y turbinas eólicas en las zonas agrícolas fomenta un uso eficiente de la energía limpia, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo la huella de carbono. ### **Bioeconomía: Aprovechamiento de recursos naturales** Prácticas como la gestión de residuos orgánicos, el uso de biodigestores y el compostaje promueven un modelo circular que minimiza los desechos y maximiza los beneficios ambientales. ### **Educación: Formación para un cambio duradero** La educación es el pilar que conecta la tecnología y la sostenibilidad. Talleres y programas formativos enseñan a las nuevas generaciones de agricultores cómo implementar estas herramientas para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. En este espacio, Agrotech, transición energética, bioeconomía y educación convergen para construir un sistema agrícola moderno, sostenible y alineado con los retos globales. **¡Únete a esta revolución verde y sé parte del cambio!**
Nuestro Equipo

Talento, pasión y compromiso para impulsar la innovación que Risaralda necesita

Ver Más
Scroll to Top