Impulsando la Reindustrialización y la Competitividad Regional:
La modernización de la infraestructura en el Valle del Risaralda posiciona a la región como un punto clave para la relocalización de empresas. Con nuevas autopistas, acceso ferroviario y proyectos de navegabilidad, se reducirá significativamente el costo logístico, mejorando la competitividad y facilitando la llegada de mercancías a los principales puertos del Atlántico y el Pacífico.
Un Parque para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
El Parque Científico, Tecnológico y de Innovación Multisectorial Risvalley®, financiado por Minciencias, es un modelo de desarrollo basado en la transferencia de conocimiento y la educación. Reconocido como un proyecto emblemático, su aceleración permitirá convertir a Risaralda en un referente en Industria 4.0 y digitalización..
Hacia una Economía Circular y Sostenible
La creación de una Zona Económica Especial (ZEE) potenciará sectores estratégicos como la agroindustrialización, la soberanía alimentaria y la transición energética, alineándose con los principios de sostenibilidad y economía circular. Este ecosistema fomentará el crecimiento de empresas enfocadas en la innovación y la productividad.
Insuficiente cultura de inversión de riesgo en la región.
Redes Colaborativas para el Futuro
El proyecto Risvalley impulsa la internacionalización y la creación de redes colaborativas, integrando actores públicos y privados en una gobernanza eficiente. Con una visión de largo plazo, esta iniciativa fortalece la inclusión y el desarrollo de un ecosistema donde el talento y el conocimiento sean los motores del progreso.
Reforzar vínculos con actores nacionales e internacionales
para atraer inversión y garantizar sostenibilidad.
